Nacido en Maracay estado Aragua, músico, compositor, cantante, productor e ing de audio, siempre a sentido gran admiración por la Gaita Marabina, desde temprana edad siempre integró diferentes agrupaciones gaiteras en la Ciudad de Cagua y Maracay como lo fue la agrupacion Poder Gaitero, Venegaita, Gubernamentales de la Gaita, Azul y Gaita, donde graba 2 temas, Piñango es Gaita, Sensacionales de la Gaita. actualmente de manera independiente se nos presenta de su puño y letra una Gaita en Honor al Cerro el Empalao Monumento Histórico Natural de Cagua.
BIOGRAFIA, FOTOS, VIDEOS Y CANCIONES DEL ARTISTA NACIONAL E INTERNACIONAL lapiedradeamolarvegueros@gmail.com
miércoles, 30 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
EDGARDO RAMIREZ 2011 "La Cadena del Chisme"
EDGARDO RAMIREZ 2011 "La Cadena del Chisme"
ESTE AÑO SE NOS PRESENTA NUEVAMENTE EN VIVO SU NUEVO PROMOCIONAL "LA CADENA DEL CHISME DE LA PLUMA DE FELIX GUARAN Y LA DIRECCION DE JOEL LEONARDO Jr.
ESTE AÑO SE NOS PRESENTA NUEVAMENTE EN VIVO SU NUEVO PROMOCIONAL "LA CADENA DEL CHISME DE LA PLUMA DE FELIX GUARAN Y LA DIRECCION DE JOEL LEONARDO Jr.
Etiquetas:
"La Cadena del Chisme" EDGARDO RAMIREZ 2011
RAFAEL AVILA "EL GRACITANO"
RAFAEL AVILA
El cantautor venezolano, oriundo de Altagracia de Orituco, población del estado Guárico, conquista lugares importantes en la cartelera nacional de la música llanera.
Con el sexto álbum “promocionales” el coplero manifestó su agradecimiento a la sintonía que hoy representan sus temas “Por amor me malandrié”, “Muriendo por Ti” y “Me la quitó el arpista”; entre otras interpretaciones de la canta criolla que le están llegando al exigente público nacional.
El esfuerzo del artista lo coloca en la cartelera nacional, pero pudimos conocer que tiene proyectos para viajar a los llanos colombianos en el venidero año 2014, con los temas que hoy están sonando y el firma propósito de conquistar terrenos foráneos. Y tal vez, como él lo expresa, con otras líneas musicales de su propia inspiración.
Avila, reitera el agradecimiento al público que lo está haciendo crecer desde las emisoras de radio en su región natal y en los Valles del Tuy, donde hoy reside; paro también con el compromiso de dar lo mejor de sí para mantenerse en el rating y satisfacer a su público.
El cantante y compositor hace llegar un efusivo saludo al Lic. Domingo Hernández, también cantautor, por el desinteresado apoyo que le está brindando en el inicio de su vertiginosa carrera artística; y pide a los amantes de la música llanera no desmayar en el afán de apoyar esta grandiosa manifestación cultural, genuina representante del folklore venezolano.
//Rafael González
Suscribirse a:
Entradas (Atom)